Presentación
El Banco de Proyectos de Telemedellín se crea con el fin de estandarizar, registrar y sistematizar los proyectos audio-visuales multiplataformas que nos permitan participar en convocatorias de realización y producción audiovisual a nivel local, nacional o internacional, así como también alimentar de nuevas ideas los contenidos habituales del Canal.
Objetivos
- Crear una base de datos de proyectos audio-visuales multiplataforma que contribuyan a los fines y principios de comunicación de Telemedellín y que le permitan al Canal participar en diferentes convocatorias de producción y realización audio-visual.
- Propiciar el desarrollo de propuestas creativas audio-visuales multiplataforma para diferentes públicos y medios, que estén acordes con la filosofía de programación de Telemedellín.
- Tener un espacio para que los jóvenes realizadores presenten sus propuestas audio-visuales multiplataforma con el fin de ser tenidos en cuenta para su ejecución.
El Banco de Proyectos audio-visuales de Telemedellín es un espacio abierto para todas aquellas personas naturales, jurídicas y organizaciones no gubernamentales que tengan propuestas creativas para diferentes públicos y diferentes medios de difusión audio-visual. Pueden participar tanto empleados de planta de Telemedellín, empleados en misión, contratistas o cualquier persona mayor de edad que tenga una propuesta de contenido audio-visual.
Telemedellín participará en diferentes bancos de proyectos de carácter nacional o internacional, o podrá tener en cuenta las propuestas como productos de producción y programación propia, para ello seleccionará solo aquellas que considere pertinentes con los fines y principios del Canal.
Previo a la presentación del proyecto a un concurso o a la realización como parte de los contenidos propios del Canal, se acordarán los términos contractuales, documentos requeridos, honorarios del personal, y el reconocimiento de la propiedad intelectual sobre la obra.
El hacer parte del Banco de Proyectos de Telemedellín, no vincula ni obliga al Canal a la realización o presentación de la propuesta.
El presupuesto detallado se realizará con Telemedellín previo a la presentación a uno de los bancos de proyectos en los cuales se buscará la financiación.
Sin embargo, cada proponente deberá diligenciar el formato “Base para presupuesto” con el cual Telemedellín estimará el valor del proyecto según sus costos dentro del proceso de evaluación.
Telemedellín, de la mano con el proponente, hará la selección del personal de realización y técnico para la realización o ejecución del proyecto. Por lo tanto, en la propuesta solo se deben describir los cargos requeridos.
Instrucciones de presentación
Para poder hacer parte del Banco de Proyectos las personas interesadas deberán realizar el registro completo del proyecto y autorizar a Telemedellín el uso de la propuesta, bien sea para desarrollo propio como para participar en convocatorias a nivel local, nacional e internacional, sin perjuicio de los derechos morales de la obra.
Paso a paso:
- Descargar y diligenciar el “Formato de presentación de proyectos audiovisuales”.
- Descargar y diligenciar el “Formato Autorización para uso de los derechos de autor”.
- Descargar y diligenciar el «Formato Base para presupuesto”.
- Diligencia el formulario que se encuentra en la parte inferior de esta pagina.
- Anexar el formato de presentación del proyecto audiovisual en el campo destinado para eso, la autorización de derechos de autor debidamente firmado, y el formato base para presupuesto.
- Anexar la documentación del proponente en el campo destinado para eso, los documentos requeridos son:
- Persona Natural: Hoja de vida profesional.
- Persona Jurídica: Brochure o carta de presentación de la empresa.
- Organizaciones no gubernamentales, grupos étnicos y minorías: Brochure o carta de presentación de la ONG.
PROPUESTA BANCO DE PROYECTOS TELEMEDELLÍN
El Canal invita a todos sus empleados en las diferentes modalidades de contratación para hacer parte del concurso del Banco de Proyectos de Telemedellín, con el fin de premiar los tres mejores proyectos audiovisuales, en cualquier género narrativo, para ser realizados y emitidos con recursos de producción del Canal.
Solo podrán participar los empleados actuales del Canal o que hayan tenido alguna relación laboral en 2017 en las siguientes modalidades de contratación:
- Personal de Planta
- Personal en misión
- Contratistas
Para participar se deberán diligenciar todos los formatos de inscripción de proyectos que se encuentran en el siguiente enlace: empleados.telemedellin.tv/banco-de- proyectos/ Solo se aceptarán proyectos para la realización de productos audiovisuales multiplataforma de 24 o 48 minutos, bien sea en formato unitario o de microprogramas que en sumatoria cumplan con el tiempo definido.
Igualmente solo se aceptarán trabajos cuya producción se realice en cualquiera de los municipios del Área Metropolitana.
El concurso del Banco de Proyectos de Telemedellín 20 años entregará un reconocimiento monetario para las personas cuya vinculación con el Canal sea por contrato en misión o contratista y un reconocimiento en especie para aquellos que sean personal de planta del Canal.
Se premiarán de acuerdo con la siguiente tabla de presentación de proyectos:
Total premios |
Tipo de producto |
Premio para personal en misión y contratistas | Premio para personal de planta |
3 | Unitario de 24 minutos | $2.000.000 | TV Led HD 49” |
Micros que sumados den 24 minutos | $2.000.000 | TV Led HD 49” | |
3 | Unitario de 48 minutos | $3.000.000 | TV Led 4K 55” |
Micros que sumados den 48 minutos | $3.000.000 | TV Led 4K 55” |
- Telemedellín tendrá los derechos patrimoniales de las obras audiovisuales realizadas, lo cual le permitirá al Canal vender, intercambiar o presentar a nombre propio en concursos dichas producciones. El Canal respetará los derechos morales de los ganadores.
- Telemedellín tendrá la potestad de definir quién será el director del producto audiovisual. El ser ganador de la convocatoria, no necesariamente implica que sea el director de la misma.
- Los proyectos que no sean elegidos quedarán en el Banco de Proyectos, y se le podrá solicitar a los participantes la realización de ajustes en caso de requerirse. Estos proyectos no seleccionados podrán ser parte de aquellos que Telemedellín envíe a convocatorias regionales, nacionales e internacionales. En este caso se solicitará autorización al autor para tal fin.
- Telemedellín aportará los siguientes recursos:
- Hasta 40 horas de cámara HD (incluye: camarógrafo, asistente, kit luces básico, kit audio básico: lavalier y boom)
- Hasta 40 horas de transporte para equipo de producción
- Hasta 32 horas de edición
- Hasta 16 horas de graficación
- No se incluye ni alimentación, ni caja menor.
- Telemedellín podrá entregar de manera parcial los premios o declarar desierto el concurso.
El Canal designa como jurados para la evaluación de los proyectos a las siguientes personas:
Cristian Cartagena – Gerente Telemedellín
Jaime Moreno – Director de Programación
Juan Diego Hernández – Director de Planeación
Dalia Zuleta – Coordinadora de Programación
Pilar Gómez – Coordinadora de Proyectos Especiales
Se evaluarán los siguientes ítems del proyecto:
Item | Puntos |
Tema del proyecto | 4 |
Idea Central | 5 |
Objetivos | 3 |
Definición de públicos | 3 |
Sinopsis | 5 |
Estructura y punto de vista narrativo | 10 |
Descripción de personajes | 5 |
Tratamiento audiovisual/propuesta de arte y fotografía | 20 |
Tratamiento sonoro | 20 |
Guión literario | 20 |
Elemento diferenciador del proyecto | 5 |
TOTAL | 100 |
Para determinar los ganadores se considerarán aquellos proyectos que tengan 75 puntos o más.
Fecha de apertura: | Abril 3 de 2017 |
Fecha de cierre: | Junio 2 de 2017 |
Publicación resultados: | Junio 30 de 2017 |
Entrega de premios: | Julio 4 de 2017 |
Realización de contenidos: | Agosto 14 a Octubre 30 de 2017 |
Emisión de los contenidos ganadores: | Noviembre 1 a Diciembre 15 de 2017 |
Contacto para mayor información
Andrés Pulgarín
Coordinador de Costos
andres.pulgarin@telemedellin.tv
Teléfono: 448 95 90 ext 218